viernes, 11 de julio de 2025

Efecto de la estación del año y calidad de agua de riego en la productividad de lechuga en La Pampa

 

¿Influye la estación del año y la calidad del agua en la producción de lechuga en La Pampa?

Sí, y mucho. Un estudio en invernadero evaluó cómo afectan la estación del año y la salinidad del agua de riego al cultivo de lechuga, usando dos tipos de suelo: uno arenoso y otro franco arenoso. Se compararon cultivos en primavera e invierno, con riego de agua de baja, media y alta salinidad. Los resultados mostraron que el invierno favorece el crecimiento de la lechuga, mejorando la producción y el uso del agua, especialmente en suelos franco arenosos. En cambio, el uso de agua salina redujo significativamente la producción, especialmente en suelos más arenosos. Conclusión: la estación del año y la calidad del agua influyen notablemente en el rendimiento de la lechuga. El invierno y el uso de agua de buena calidad son claves para una mayor productividad.

Huespe, D. S., Galantini, J. A. & Álvarez, C. (2025). Efecto de la estación del año y calidad de agua de riego en la productividad de lechuga en La Pampa, Argentina. Horticultura Argentina 44 (114): 35-45. 

Download (in SPANISH)   

Google-Drive       ResearchGate       Journal      Scielo

 

Uso de cobertura vegetal y agua salina en la producción de lechuga

 

¿Puede mejorar la lechuga si se cubre el suelo y se usa agua salina?

Un estudio en La Pampa evaluó cómo influye la cobertura vegetal (con restos de centeno) y el uso de agua salina en el cultivo de lechuga. Se trabajó con dos tipos de suelo (arenoso y franco arenoso), y se probaron riegos con agua de baja salinidad (1,0 dS/m) y alta salinidad (2,0 dS/m). Los resultados mostraron que cubrir el suelo ayuda a proteger las plantas del efecto negativo del agua salina, especialmente en suelos más arenosos. Además, en suelos más fértiles, la cobertura vegetal aumentó en un 65% el contenido de proteínas en la lechuga. La fertilización (orgánica y química) no mostró diferencias significativas en la productividad total, pero el manejo del suelo y del agua sí tuvo un impacto importante. En resumen: la cobertura vegetal ayuda a mantener la salud del cultivo, mejora la calidad del producto y puede compensar los efectos del agua salina, dependiendo del tipo de suelo.

Huespe, Daiana S., Juan Alberto Galantini & Cristian Álvarez. 2025. Uso de cobertura vegetal y agua salina en la producción de lechuga. FAVE Sección Ciencias Agrarias 24, e0034.


Download (in SPANISH)   

Google-Drive       ResearchGate       Journal      Scielo

Cobertura vegetal en lechuga: efecto sobre la producción y eficiencia de uso del agua y nitrógeno

El uso de agua salina tiene efectos adversos sobre la productividad de los cultivos. El objetivo de este estudio fue cuantificar cómo la cobertura vegetal (mulching) puede modificar los efectos adversos del agua salina sobre el cultivo de lechuga en dos suelos característicos de la Región Semiárida Pampeana. El diseño estadístico fue completamente aleatorizado, se analizó un suelo arenoso y otro franco arenoso. Los tratamientos fueron con cobertura vegetal (CCV) y sin ella (SCV). Se regó con agua con conductividad eléctrica de 1,0 (baja salinidad); 1,5 y 2,0 (alta salinidad) dS m-1. Se aplicó una dosis de 100 kg N ha-1 usando una combinación de urea y abono orgánico (40:60). Se evaluó el cultivo de lechuga en macetas durante cuatro ciclos consecutivos en los años 2020 y 2021, con cinco repeticiones en cada ciclo. Se determinó la productividad: materia seca total (MST), aérea (MSA) y de raíces (MSR). Se calculó la MSt acumulada (MSTAC), la relación MSA/MSR, la eficiencia de uso del agua (EUA) y la tasa de crecimiento (TC). Se presentan los datos del cuarto ciclo de cultivo. El estudio confirma el efecto negativo del agua con alta salinidad sobre la MSt en ambos suelos, con pérdidas significativas en la productividad de lechuga. En el suelo arenoso con agua de 1,0 dS m-1 y CCV el rendimiento fue de 1416 kg ha-1 con pérdidas del 17 % respecto a los tratamientos regados con agua de 2,0 dS m-1, mientras que SCV fue de 420 kg ha-1 con pérdidas del 100 %. El efecto de la salinidad y de la cobertura vegetal en el cultivo de lechuga depende de la textura del suelo siendo su efecto mayor en el suelo franco arenoso. El uso de cobertura vegetal mejoró la EUA, en un 90 % en el suelo arenoso y en un 56 % en el suelo franco arenoso

Huespe D.S., Galantini J.A., C. Álvarez. 2025. Cobertura vegetal en lechuga: efecto sobre la producción y eficiencia de uso del agua y nitrógeno. Semiárida 35(1) 55-63

Download (in SPANISH)   

Google-Drive       ResearchGate       Journal      Scielo